NO HAY FINAL FELIZ

Fragmento de mi libro SIGMA

Tú cuando empieces a vivir las consecuencias de tus actos y dejes de pensar que habrá un final feliz

Todos quieren un final feliz, pero no se dan cuenta de que el único final es la muerte, y no hay muerte feliz, por ende no existe tal cosa como un final feliz. Lo que existe es vivir con las consecuencias de lo que has hecho en el pasado. Hagas lo que hagas, repercutirá en el resto de tu vida. Todo lo que las personas consideran un final es en realidad un comienzo. Que sea un nuevo comienzo no significa que sea bueno. Te daré ejemplos. Muchos piensan que casarse es un final feliz, o conseguir cierta cantidad de dinero es un final feliz. Pero la vida es un proceso perpetuo, no hay pasado ni futuro, solo el inabarcable e infinito momento presente, no hay resolución, solo la muerte es el final. Muchos piensan que obtener un título es un final, pero simplemente es el inicio de tu vida laboral, el matrimonio es el inicio de tu calvario y leer este libro será el inicio de una mejor vida. Por otro lado, existe ese final que no es ni bueno ni malo: la muerte, que es parte natural de la vida y bajo ninguna circunstancia debemos temer a la muerte ni pensar en la muerte, ni analizar si hay algo después de la muerte ni dedicarte al duelo a la muerte de un ser querido por periodos extendidos de tiempo. Todas estas actividades suman absolutamente cero a nuestra vida. Tengo amigos que solo porque su abuelita murió quedan devastados perdiendo años de su vida !Es ridículo! Como ayuda didáctica, te tengo el siguiente cuento zen:

Un hombre estaba sentado junto a la cama de su abuelo, que estaba a punto de morir. El hombre estaba triste y le preguntó al abuelo: "¿Cómo puedo hacer frente a tu muerte?". El abuelo le contestó: "Muera el abuelo, muera el padre, muera el hijo".

El hombre no entendió el significado de estas palabras y le preguntó al abuelo qué quería decir. El abuelo le explicó: "Todos estamos sujetos a la muerte y la impermanencia. Tú y yo, y todos los demás seguiremos este camino. No debemos aferrarnos a la vida ni a las cosas, sino aceptar la realidad de la muerte y vivir en el presente".

Una desgracia en la vida simplemente ocurre cuando pasa algo que no corresponde a su orden natural; por ejemplo, si muriera primero el hijo, luego el padre y por último el abuelo. Entonces sí hablaríamos de una verdadera tragedia. Para fines prácticos la mejor manera de vivir es ignorar la muerte por completo. Para fines prácticos mientras viva, soy inmortal, el miedo a la muerte, tuya o de tus seres queridos, solo acaparará la atención que necesitas para cambiar tu situación en la vida. La muerte es inevitable y es imposible saber cuándo vamos a morir, por ende es irrelevante reflexionar sobre cuándo y dónde sucederá, y, sobre todo, qué pasará después. Todas esas preguntas no tienen respuesta. Obviamente, por más que reenmarquemos la muerte como un hecho natural e inevitable, nuestra mente percibirá la muerte de un ser querido como un grave golpe a nuestras posibilidades de supervivencia y reproducción, mucho más la muerte de la pareja o de un hijo, que probablemente sea la peor catástrofe que a un ser humano le puede acaecer. Puede que esto suene cruel o insensible, pero es simplemente pragmático, no importa cuánto llores, ese familiar no revivirá y siempre se puede tener otra pareja y más hijos. Destruirte emocionalmente a ti mismo debido a esa pérdida es simplemente impráctico. Vive el duelo que tengas que vivir, pero no le des demasiada importancia, después de todo quienes mueren han dejado de sufrir, ellos están lejos de las preocupaciones y del dolor, lejos del trabajo, del dinero y del tiempo. Somos los vivos los que tenemos que preocuparnos por seguir. Pase lo que pase, sigue adelante. Cuando tengas que enfrentarte con tu propia muerte, hazlo con valentía, con osadía y con dignidad. En última instancia, así como un arduo día de trabajo y logros nos lleva en la noche a dormir un sueño placentero, asimismo una vida de arduo trabajo y logros nos llevará a una muerte satisfactoria.

Este fue un fragmento de mi libro SIGMA mentalidad para un mundo caótico

Una vez lo leas tendrás el marco mental necesario para vivir la mejor vida posible para un hombre

si te interesa saber más sobre él, responde a este mail con la palabra SIGMA

un abrazo

atte: tu hermano mayor

Iván Barca

Reply

or to participate.